¿Por qué el agua destruye los dispositivos electrónicos?

  • Inicio
  • /
  • ¿Por qué el agua destruye los dispositivos electrónicos?
30 jul
¿Por qué el agua destruye los dispositivos electrónicos?

El fatal encuentro: Agua y Electrónica

El otro día, mi querida Yolanda derramó accidentalmente una taza de café sobre nuestro preciado portátil. Mientras ella entraba en pánico, yo intentaba salvarlo. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué el agua es tan perjudicial para los dispositivos electrónicos? Bueno, me puse a investigar y creo que he encontrado una respuesta bastante satisfactoria.

Entendiendo la Electricidad

Antes de meternos en materia, es esencial que entendamos cómo funciona la electricidad. No pretendo daros una lección de Física, pero entendamos esto: la electricidad se mueve a través de los conductores, como el cobre, que es común en muchas de nuestras máquinas electrónicas. Cuando el agua entra en contacto con estos conductores, es cuando se produce el caos.

Agua: La conductora inesperada

Quién lo diría, ¿verdad? El agua es una conductora de electricidad, aunque no tan buena como el cobre, es suficientemente eficaz para provocar problemas. Pero, ¿por qué el agua conduce electricidad? Aquí viene lo interesante: el agua en su estado más puro en realidad no conduce electricidad. Lo que hace que sea conductora son las impurezas que contiene, como los minerales. Estos minerales cargados positiva y negativamente hacen que el agua sea un conductor de electricidad.

La unión mortal: Agua y Dispositivos Electrónicos

Ahora bien, ¿qué ocurre cuando el agua entra en contacto con nuestros dispositivos electrónicos? Cuando el agua llena de minerales entra en contacto con nuestros dispositivos, comienza a conducir electricidad donde no se supone que deba ir. Esto puede generar cortocircuitos y provocar daños irreparables. Puedo atestiguar esto de primera mano, ya que después del encuentro del portátil con la taza de café, dejó de funcionar de manera irremediable.

El oxígeno: Un cómplice no tan silencioso

Además de la conducción de electricidad, hay otro factor que hace que el agua sea fatal para los dispositivos electrónicos: el oxígeno. El agua contiene oxígeno, un agente oxidante. ¿Y qué significa eso? Pues que, cuando el agua llega a los componentes metálicos de nuestros dispositivos, puede provocar la formación de óxidos que terminan dañando las conexiones y circuitos.

Prevención y Rescate: ¿Hay algo que podamos hacer?

Ahora que sabemos por qué el agua es el enemigo mortal de nuestros queridos dispositivos, ¿hay alguna forma de prevenir o rescatar un dispositivo tras el contacto con agua? La respuesta es sí y no. Sí, hay medidas de precaución que podemos tomar para evitar este tipo de accidentes, y no, no siempre podemos rescatar un dispositivo después de un baño accidentado.

Consejos para prevenir accidentes acuáticos

Nunca está de más tener reglas básicas alrededor de los dispositivos electrónicos, como no llevar líquidos cerca de ellos, sobre todo si hablamos de un portátil sobre el que, como en mi caso, puedes estar disfrutando de tu café. Otro consejo, por muy tentador que sea, es no llevar el móvil al baño o a la piscina. Los accidentes ocurren cuando menos te lo esperas.

Poner a salvo un dispositivo mojado

Si tu dispositivo se moja, es importante apagarlo inmediatamente y, si es posible, extraer la batería. Seca todo el agua que puedas ver y luego pon el dispositivo en un lugar seco y bastante cálido. Puede que hayas oído hablar del truco del arroz, por mi experiencia puedo decir que a veces funciona, pero las posibilidades son limitadas. Y, por supuesto, si se trata de un aparato caro, lo mejor es llevarlo a un profesional.

Conclusión

Después de entender por qué el agua puede ser fatal para nuestros dispositivos electrónicos, es claro que la prevención es la mejor solución. Después de todo, somos seres humanos y los accidentes ocurren. Ahora, si me disculpas, debo de buscar un nuevo portátil, ya que el viejo no sobrevivió al café de Yolanda.

Escribir un comentario
Por favor revise su correo electrónico
Por favor revise su mensaje
Gracias. Tu mensaje ha sido enviado.
Error, correo electrónico no enviado